Ir al contenido principal

Mamá profesora

 Hoy, se despierta el día lluvioso (a Dios gracias, porque vaya invierno seco...) y me apetece compartir con vosotras un pensamiento que lleva meses rondándome, y es que me estoy dando cuenta que ya no "controlo" para nada los deberes o trabajos de mis hijos.



Sí, hace unos años (probablemente antes de la pandemia), era de las que estaba hiper-mega-super pendiente de los deberes que tenían que hacer cada día, incluso comprobando con otras madres si tenía alguna duda, estaba al día de los trabajos e incluso la fecha de entrega de los mismos, corregía deberes y preguntaba lecciones a diario...pero ahora...he pasado de ejercer ese control absoluto a realizar un "medio control" lejano y no a diario. 

No sé si pasar de un extremo a otro es lo correcto, seguramente lo estaba haciendo mal antes y ahora, pero debo deciros, y es de lo que me he dado cuenta, que son ellos, mis hijos, los que me han ido marcando el camino, y ahí, creo que está la clave de todo. Hacer o no hacer por lo que dice un psicólogo que he leído en un artículo o la mejor de las noticias en la tele, desde mi punto de vista no es el camino.

 Hay que dejar que sean ellos los que nos vayan señalando lo que van necesitando en cada momento, quizás no con palabras pero, creedme, que eso una madre lo nota y lo sabéis. Otra cosa muy distinta es que notemos que el niño nos necesita y bien, por trabajo, bien por cansancio lo ignoremos, o todo lo contrario, que notemos que ya no nos necesitan como antes y nos neguemos a que eso sea así.

Lo que sí tengo claro es que eso que dicen que el control absoluto de sus tareas suscita en ellos desconfianza e incluso desacelera su autonomía, generando dependencia, en nuestro caso, no ha sido para nada así.

Quizás el apoyo mal hecho genere dependencia... 

Ni que decir tiene que no se trata de realizar nosotros su trabajo porque nosotros tardamos menos o lo sabemos de carrerilla, en ésto estamos todos de acuerdo. En mi caso, ellos cada día me pedían mi ayuda para resolver sus dudas o para preguntarles la noche antes del examen o simplemente, sentarme a su lado leyendo un libro mientras ellos hacían sus deberes y de algún modo creo que he generado en ellos ese hábito y esa confianza para cada día saber que tienen que destinar ese tiempo de la tarde a sus deberes y estudios de una manera rutinaria y saber que cuando me necesiten seguirán teniendo a su madre para escucharles o intentar ayudarles en ese problema que se complica o esa lección que se atraganta, aunque ahora ya, cada uno haga sus deberes en su habitación.

Pero entonces...¿por qué ya no necesitan ese apoyo que tenían antes?. Pues simplemente creo que de forma paulatina les ha llegado su "madurez académica", porque todo llega en esta vida, y ahora, llegados a este punto, yo confío en ellos y observándoles desde la distancia puedo detectar si existe algún problema que no puedan solucionar ellos solos. También es importante señalar, que esa confianza que yo tengo en ellos, ellos por supuesto lo perciben y les genera aún más esa confianza en ellos mismos tan importante no solo en los estudios, tan importante en la vida en general.

Así que, yo soy de las que piensa que si eres de las que te sientas con tus hijos a estudiar y comienzas a ver miles de artículos diciendo que es malísimo para ellos, observa a tu hijo...él mejor que nadie te lo va a decir y te diré que tú mejor que nadie, no como psicóloga, ni como directora de un colegio o instituto, ni como pediatra, ni como supernani, tú como madre, sabes lo que tienes que hacer porque, simplemente, ellos nos guían.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Quiero que mi hijo coma verdura

Verdura, qué importante alimento pero cuánto nos cuesta introducirla en la dieta de nuestros hijos... Por todos es conocido lo importante y beneficioso que es para los niños consumir verduras en su dieta diaria, puesto que están llenas de vitaminas, antioxidantes, minerales, agua y fibra. Conocedoras de la teoría, intentamos por todos los medios que ese puré de verduras o esas judías verdes sean de lo más apetecibles para nuestros hijos, decorando las verduras con caras divertidas, camuflándolas con huevo..., vamos, cantidad de ideas que se nos pasan por la cabeza haciendo un despliegue total de nuestra imaginación,  para intentar "disfrazar" la verdura y así sorprender gratamente a nuestros hijos y complementen su alimentación con este sano alimento. No voy a darle más vueltas y os voy a presentar un puré de verduras que, de todo lo que he probado, me quedo sin duda, con él, pues es muy completo, aportando las propiedades de ocho verduras y se le une que además está de rechu...

Reapertura del Parque Disneyland París!!!!

  Hoy vengo con otra reapertura!!!! Esta pandemia ha ido cerrando todo tipo de vida y relación social que podíamos tener más allá de nuestro lugar de residencia, pero parece que se va viendo luz al final del túnel...la mayoría de parques comienzan a reabrir o por lo menos tienen en mente hacerlo. Es el caso del maravilloso Parque Disneyland París el cuál, reabrirá el 17 de Junio e inaugurará una atracción y el esperado hotel ambientado en Marvel. Abrirá el Parque Disneyland, los Walt Disney Studios, el Hotel Disney´s Newport Bay Club y Disney Village y, como ya he adelantado, habrá algunas inauguraciones. Es el caso del maravilloso  Parque Disneyland París el cuál,  reabrirá el 17 de Junio e inaugurará una atracción  y el esperado hotel ambientado en Marvel. De la misma manera, tendrá lugar la reapertura del esperado Disney´s Hotel New York-The Art of Marvel y es que el hotel neoyorquino ha pasado a ser un hotel totalmente reformado para convertirlo en un gran univ...

Reapertura HOY del megaparque histórico Puy du Fou

 Siiiii, como lo oyes, el parque situado en Toledo, Puy du Fou reabre hoy   sus puertas con cuatro nuevos espectáculos de día y animaciones que se sumarán a la oferta nocturna de "El sueño de Toledo". Y es que hoy, abre sus puertas este formato francés que rompe con lo que tenemos en nuestra cabeza que puede ser un parque de atracciones. Adentrarse en Puy du Fou es revivir la historia, acompañar al Cid Campeador en sus aventuras, navegar con Cristóbal Colón en un barco que nos deja sentir sus movimientos, disfrutar de impresionantes espectáculos en directo...  Los espectáculos que se estrenarán esta temporada y acompañarán al primogénito "El sueño de Toledo" serán "El último cantar" (hazañas del Cid Campeador), "A pluma y espada"(Lope de Vega), "Cetrería de Reyes" (árabes, reyes hispano-visigodos) y "Allende la mar océana"(Cristóbal Colón). ¡No me digáis que no promete...interesante es un rato! El público objetivo de este parq...